Los Mejores Antivirus Gratis para Ordenador
Vayamos sin más, a conocer el top de los mejores antivirus para PC que he elaborado para ti. Estas son las razones por las que he considerado que son antivirus realmente buenos, y han merecido ser incluidos en esta lista:
- Son excelentes detectando software malicioso.
- Tienen alta capacidad para desinfectar archivos.
- Usan los mismos motores de antivirus de sus versiones pagadas.
- Tienen prestaciones adicionales. No todas las del producto de pago, claro, pero estas marcas destacan entre las menos tacañas en ese sentido.
Kaspersky Free
Pues sí, el gigante Kaspersky tiene una versión gratuita reciente. Se llama Kaspersky Security Cloud Free, y todos los enlaces que encuentras de Kaspersky Free conducen a esta magnífica nueva versión.
Como seguro esperabas, no trae todas las propiedades de su hermana la de pago. No serán gemelas pero, como hermanas al fin y al cabo, la versión gratuita de Kaspersky es buenísima.
Con el Kaspersky Free, tendrás protegido tu PC con un antivirus de renombre, que es capaz de hacer todo esto:
- Analizar todo el ordenador, archivo por archivo, inmediatamente tras su instalación.
- Analizar emails y servicios de mensajería instantánea.
- Proveer seguridad para la navegación en internet (sin importar el navegador que uses). Es capaz de impedir la ejecución de scripts que identifique como amenazantes.
- Tiene herramientas anti-phishing, que impedirá que páginas web con aspecto inofensivo acaben robándote datos personales.
- Monitoreo de sitios web sospechosos, para impedirte entrar en páginas fraudulentas.
- Mecanismo de cuarentena.
Como servicios adicionales de Kaspersky Free te puedo mencionar:
- Protección en la nube.
- Teclado de Pantalla: Magnífico para evitar que te intercepten información mientras la introduces.
- Herramienta Secure Connection: Es una VPN, que funciona independiente del antivirus. Está limitada a 200 MB por día.
Otro atributo de Kaspersky Free es su interfaz muy sencilla, me permitió hacer un manejo fácil de sus opciones de configuración. Así, resulta súper práctico lo relativo a los escaneos y las actualizaciones, tareas que pude programar, ejecutar manualmente, o dejarlas al modo automático, regulando la periodicidad que quise.
Kaspersky Free hace los análisis con buena rapidez, puesto que funciona con el mismo motor que la versión de pago de Kaspersky. No hace consumo notable de recursos del equipo, lo que me resultó evidente, pues no se pone lento el equipo, ni vi una demora en la arrancada. Tampoco sufrí lentitud durante la navegación en internet.
Para ser totalmente honestos, hay que mencionar también los puntos negativos: La Versión gratuita no concede acceso al soporte técnico del sitio web de Kaspersky. Para hacer consultas solo encontré factible conectarme a foros. Y, por supuesto, solo en la versión de pago de Kaspersky podrás tener una VPN permanente, protección de pagos vía online, así como otras herramientas de gran utilidad.
La licencia de Kaspersky Free es válida por un año, renovable al cabo de dicho tiempo, sin costo.
Panda Dome Free Antivirus (2020)
Panda, como uno de los más activos proveedores de software antivirus, se describe solo. Este año ha lanzado esta versión gratuita que está muy bien, porque además de brindar un nivel de protección excelente, incluyendo la navegación en internet y la protección de contraseñas, viene con unos servicios extra de lo más convenientes, cosa poco frecuente en los antivirus gratis.
Por ejemplo, el Panda Dome ofrece la funcionalidad de Disco de Rescate, que me permitió examinar y vacunar los dispositivos USB, con excelentes resultados. Además la función de monitorización de procesos, que realiza en tiempo real, y permite la detección de malware desconocido, a través del rastreo de comportamiento raro del sistema. La verdad es que esto lo convierte en uno de los mejores antivirus del mercado.
Otra de las cosas que me impresionó es que resulta súper ligero. Esto se debe a que Panda Dome Free opera desde la nube, sin causar gasto de recursos del equipo. Por esta misma particularidad, encontré que tiene un estupendo modo de funcionamiento automático. Las opciones para configurar están, sí, pero el modo automático es muy confiable.
Debido a esto del modo automático, he leído por ahí que Panda Dome Free no necesita actualizaciones. No es así. Claro que las necesita, todo antivirus las requiere. Lo que sucede es que Panda Dome se actualiza automáticamente, mediante su conexión a los servidores de PandaLabs.
Me gustó mucho su discreción. Me refiero a que hace su trabajo sin interferir, sin molestar. En este aspecto, me pareció el antivirus gratuito ideal si eres de los que juegan bastante o consume mucha multimedia.
Como punto débil, puedo decirte que el antivirus Panda Dome Free es un poco lento cuando explora tu equipo, cosa que suele bajar la aceptación de un antivirus. Sin embargo, su fuerte capacidad de protección ante cualquier tipo de malware ha hecho que, a pesar de lo anterior, se haya ganado que lo coloque en este puesto.
Avira Free (2020)
En mi opinión, la versión gratuita del antivirus Avira 2020 es una muy buena opción para proteger tu ordenador. Para detectar virus usa el mismo motor que la versión Premium, sin diferencias. Como Avira Free aplica la actualización en la nube, lo que significa que cada virus desconocido que salte por ahí representa, inmediatamente, una inmunización para todos los dispositivos, me parece que estamos frente a un antivirus muy fuerte.
Además, ostenta un eficaz mecanismo de bloqueo de software malicioso, así como de URLs sospechosas. Es por estos motivos que lo he incorporado a nuestro ranking.
En cuanto a la navegación en internet, debo advertirte que solo tiene protección de navegador para Chrome y Firefox, por lo que otros navegadores serán vulnerables. No obstante, si utilizas Chrome o Firefox, esto no debería preocuparte. Con esos navegadores, tendrás asegurado el bloqueo de páginas sospechosas, esas que huelen a fraude.
Entre los servicios extra que encontré en Avira Free está el administrador de contraseñas, conexión VPN limitada a 500 MB mensuales, un actualizador de aplicaciones, y una herramienta para hacer compras seguras. ¡Nada mal!
No sé si es que a mí lo automático me atrae, pero, en el caso de Avira Free, me tomé como algo negativo que no analiza los correos electrónicos de manera automática, como tampoco las descargas ni las memorias USB. Claro que se puede ordenar que lo haga, y lo hace bien. Lo que pasa es que, en el caso de los emails por lo menos, la acción refleja, instantánea, suele ser fisgonear lo que nos ha llegado, sobre todo cuando trae en el asunto un título que nos es familiar.
También noté que la protección anti-ransomware de Avira Free se queda muy por debajo del nivel de la versión de pago, incluso por debajo de la protección que ofrecen otros antivirus gratis.
En cuanto a rendimiento del equipo, me sorprendió. Porque Avira Free no es el más liviano de los antivirus gratuitos. Me esperaba algún choque. Sin embargo, no causó interrupciones ni mermó los recursos del PC de modo que valga la pena señalar.
Avast Antivirus Free (2020)
Avast es uno de los antivirus gratis más completos. Lo digo porque está diseñado para que le sirva bien tanto a quien hace un uso no muy intenso de su PC, como a aquellos que vuelcan al ordenador un gran volumen de contenido pesado y sensible, incluyendo el manejo de sus finanzas.
Además de ordenadores personales, Avast Antivirus Free es apto para dar protección a redes de ordenadores de entes corporativos, destinados a desarrollar actividades profesionales. Por lo tanto, con una visión tan abarcadora a la hora de desarrollar esta versión de Avast, es lógico que estemos frente a un antivirus bien potente.
Al probarlo, pude verificar que cumple a cabalidad la función de protección contra virus y cualquier tipo de ataque de Spyware. Esta parte de su labor, la principal como software antivirus, está sólidamente respaldada: Cada ordenador que tiene instalado Avast se convierte en un terminal que envía al VirusLab de Avast un constante flujo de códigos sospechosos. Son analizados para definir cuáles son, en efecto, maliciosos, manteniéndose de ese modo retroalimentada la base de datos del software. Provee una tremenda coraza a la hora de acceder a internet mediante redes públicas, si navegas con Firefox o Chrome.
Como si su buen desempeño en lo básico fuera poco, me alegró mucho ver que Avast Free para PC viene acompañado de un paquete de prestaciones adicionales bastante amplio:
- Protección para archivos en tiempo real (garantizada a través del mecanismo de retroalimentación que antes expliqué)
- Filtrado de correos electrónicos y sus archivos adjuntos.
- Herramientas para cubrir la red de ordenadores (P2P) y los servicios de mensajería instantánea.
- Rastreo de comportamiento sospechoso del equipo.
- Detección de software falto de actualización.
- Optimización del rendimiento del PC.
- Verificador de contraseñas.
- Opción de Do Not Disturb, que puedes activar para no recibir notificaciones indeseadas, ni que se abran ventanas cuando no quieres ser interrumpido. Y es que quien no se ha asustado escuchando típica voz de Avast diciendo: ¨La base de datos de virus ha sido actualizada¨.
En todas las pruebas que he ejecutado, Avast Antivirus Free ha salido súper bien parado. Cabe mencionar también que la aceptación de los usuarios es grande, así que puedes sentirte confiado al usar la versión gratis de Avast Antivirus.